SESGOS DE GÈNERO EN LA RECOPILACIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS

Los sesgos son errores sistemáticos al momento de recabar datos

y en el modo que son seleccionados e interpretados



                ALGUNOS EJEMPLOS DE GÈNERO QUE
                         PERJUDICAN A LAS  MUJERES

Discriminación por rendimiento

¿Qué significa?

  • Se valora con diferentes criterios el trabajo realizado por una mujer que por un hombre. 
  • Se tiende a infravalorar el trabajo hecho por mujeres y a sobrevalorar el hecho por los hombres. 
  • Se tiende a pensar que las mujeres trabajamos peor que los hombres y que somos menos competentes. Incluso nosotras mismas desconfiamos más de nosotras.
¿Qué provoca este sesgo? Por ejemplo, que haya una falta de referentes femeninos, que se nos contrate por nuestros logros pasados, no por nuestro potencial y tengamos peores resultados en las negociaciones, fomentando la brecha salarial. Además, las mujeres han de esforzarse más para demostrar que son igual de competentes que los hombres.

Discriminación por atribución

¿Qué significa?

Relacionado con el sesgo anterior…

  • Vemos a las mujeres como menos competentes
  • Se tiende a valorar menos sus logros y penalizarlas más por sus errores.
  • Se cae en la creencia de pensar que la contribución de las mujeres tiene menos valor. 
¿Qué provoca este sesgo? Esto se traduce en reuniones donde las mujeres tienen más posibilidades de ser interrumpidas y se tiene menos en cuenta su opinión. Que se nos penalice más por el fracaso y tengamos menos influencia. Incluso nosotras mismas predecimos que nos irá peor de lo que realmente ocurre, nos atrevemos a pedir menos promociones o dejamos de aplicar para posiciones superiores. Además, tendemos a exigirnos estándares más altos y somos más propensas a sufrir, ansiedad, estrés,…





Comentarios